Centro de Documentación



Registro:Pérez Hualde, Alejandro
El concesionario de servicios públicos privatizados: la responsabilidad del Estado por su accionar. Buenos Aires: Depalma, 1997. 89 p.


Notas:
Temas:responsabilidad de concesionarios, servicios públicos domiciliarios, contratos de concesión, rescate de la concesión, extición de la concesión
Contenido:
INDICE
página
Prólogo
IX
I.Introducción
1
II.Servicios públicos y reforma constitucional
3
III.Concepción de los servicios públicos
7
A)
    Titularidad estatal de los servicios
9
B)
    La prestación indirecta de los servicios públicos
12
C)
    La "destitularización" del Estado como vehículo para la integración
14
IV.El usuario y los terceros en la relación jurídica contractual de concesión del servicios público
17
A)
    Participantes de la relación jurídica de concesión del servicio público
17
B)Usuarios y terceros ¿son parte en el contrato?
18
V.Facultades estatales en la relación jurídica surgida del contrato de concesión de servicios públicos
23
A)
    Facultades policiales
24
1.
    Base constitucional
24
2.
    Marcos regulatorios y defensa al consumidor y al usuario
26
B)
    Facultades contractuales
31
1.
    Dirección, control, ius variandi e interpretación
32
2.
    Sanción
33
3.
    Rescate
34
4.
    Poderes, facultades y privilegios frente a terceros
34
a)
    Poderes y facultades
36
b)
    Privilegios
36
5.
    Consecuencias de las prerrogativas, poderes y privilegios
36
VI.La concesión y el concepto "por cuenta y riesgo del concesionario"
41
VII.Esquema de la responsabilidad del Estado en el contrato de concesión
47
A)Responsabilidad contractual
47
B)Responsabilidad extracontractual
48
1.
      Responsabilidad del Estado por sus actos, hechos u omisiones ilícitos
48
2.
      Responsabilidad del Estado por sus actos, hechos u omisiones lícitos
49
3.
      Otros Elementos a tener en cuenta para definir la responsabilidad del Estado en la relación jurídica de la concesión de servicios públicos
50
a)
      Responsabilidad por los entes descentralizados
50
b)
      Carácter público de las relaciones jurídicas
51
c)
      Obligación de resultado de seguridad del prestador de servicios públicos
52
d)
      La naturaleza del contrato
53
e)
      Los arts. 42 y 43 de la Constitución nacional
53
f)
      La doctrina española
55
C)Distintos supuestos de responsabilidad
55
1.
      Responsabilidad por las consecuencias de la normal prestación del servicio
56
2.
      Responsabilidad por las consecuencias de órdenes expresas de la Administración
58
3.
      Responsabilidad por las consecuencias de la infracción a las obligaciones contractuales y reglamentarias del concesionario
61
a)Argumento que funda la atribución de responsabilidad al Estado por el accionar del concesionario: la inoponibilidad del contrato de concesión a terceros
61
b)Argumento que funda la atribución de responsabilidad al Estado por el accionar del concesionario: relación de dependencia del concesionario
63
c)El caso de los animales sueltos
65
d)El caso de corresponsabilidad del Estado
67
4.
      Responsabilidad por las consecuencias de los reclamos formulados al concesionario por las cosas de que se sirve o que son riesgosas
68
5.
      Responsabilidad del Estado por los reclamos de los dependientes del concesionario
71
6.
      Argumento que funda la atribución de responsabilidad al Estado por el accionar del concesionario: teoría de la víctima del daño injusto y su necesidad de reparación
74
VIII.Conclusiones
75
A)Responsabilidad refleja
75
B)Responsabilidad subsidiaria
76
C)Responsabilidad extracontractual
78
BIBLIOGRAFIA
81
Citas legales:Resolución ENRE 0014/1993 Biblioteca
Ley 24.065 Biblioteca
Ley 24.076 Biblioteca
Ley 24.156 Biblioteca
Ley 24.240 Biblioteca
Ley 24.624 Biblioteca